Al llegar a su casa, les contó a sus padres sobre la bella señora; quienes
sorprendidos oyeron a su hija relatar la forma en que “la señora” apareció.
Extrañados los padres de la pastorcita, compartieron el hecho con el sacerdote
de la parroquia y algunos vecinos, quienes decidieron cerciorarse de la
veracidad del relato de la niña.
"Ork'hopiña, Ork'hopiña", que en quechua significa
"ya está en el cerro".
En el lugar donde la señora con el niño en brazos visitaba a
la pastorcita, encontraron una bella imagen de una señora con su hijo, a la que
denominaron Virgen María de Urkupiña, nombre castellanizado por el que
actualmente se conoce a la Virgen. En ese lugar, se construyó el templo de la
Virgen, que desde aquella época es venerada por el pueblo boliviano.
Actualmente se ha trasladado la imagen al templo Matriz de Quillacollo hasta
donde llegan peregrinos de toda Bolivia para adorar a la Virgen María de
Urkupiña, patrona de la integración Nacional.
La Festividad
La festividad de la Virgen de Urkupiña, se celebra del 14 al
16 de agosto en Quillacollo, provincia importante del departamento de
Cochabamba.
Esta fiesta en honor a la Virgen María de Urkupiña, convoca a peregrinos de
todo Bolivia y países vecinos, a visitar su Santuario.
Llegar caminando hasta su altar o hasta el cerro de Cota, lugar de su aparición,
recorriendo los 16 Km .
que separan Quillacollo de Cochabamba, es una de las muestras de amor, devoción
y fe de los creyentes hacia la sagrada imagen.
Durante la festividad, los peregrinos también visitan en el cerro de Cota, el
lugar denominado el Calvario, sitio donde extraen piedras con la creencia de
que según el tamaño extraído de piedra, la Virgen lo compensará en dinero.
Además se adquieren objetos en miniatura: pequeñas casas, automóviles, camiones
y diferentes objetos que representan los deseos materiales de los creyentes y
que según testimonio de los mismos, la milagrosa Virgen concede.
Rio Gallegos tuvo su celebración por las arterias de la ciudad, con alegría y bailes la recordaron sus fieles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos!