En este marco de 2x4, los asistentes aprobaron a este joven cantor con los reiterados aplausos que se supo ganar con el correr de la noche. Este espectáculo estuvo honrado con la presencia y acompañamiento del maestro Marcelo Herrera, quien le sacó sonidos de donde no los tiene la guitarra.
La presentación de Gardelito Andrade tuvo dos entradas, la primera tuvo una duración de casi 45 minutos y fue con tangos tradicionales que conformaron gratamente al público. La segunda entrada con una duración de un poco más de una hora, fue a todo tango, y estuvo llena de sorpresas. El primer tango de la segunda parte, fue cantado y acompañado en guitarra por el mismo Gardelito Andrade, a quien aplaudieron insistentemente por este (como lo definiera el mismo Gardelito) gusto que se diera. Para en el final, se armó la de san quintín, ya que estos artistas con gran picardía, armaron un dúo, incursionando en el folclore argentino con el estilo de las tonadas mendocinas, siempre con la vibrante guitarra del maestro Marcelo Herrera.
La nota de humor fue cuando en lo mejor de una tonada mendocina, comenzó a sonar un celular y todos comenzaron a ver si era de ellos, pero resultó que el celular que sonaba era el del maestro Marcelo Herrera, quien debió suspender la pieza musical para apagarlo y volver a comenzar, lo cual arranco risas y aplausos por parte del público.
Una vez finalizado el espectáculo de Miguel Gardelito Andrade, rápidamente se retiraron los elementos del sonido de la pista que oficiara de escenario, y se dio comienzo a la esperada milonga, para lo cual los milongueros comenzaron con el baile del 2x4.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos!