

Los proyectos pueden estar en marcha o ser ideas para elaborar. Se realizará una selección en octubre eligiendo un proyecto por localidad al cual se le otorgará un monto de $ 10.000 (diez mil) y la puesta en marcha a partir del mes de diciembre del corriente año 2011.
Este proyecto, también está programado nacionalmente para el 25, 26 y 27 del corriente en
En tanto, el 3, 4 y 5 de mayo será el turno de
Entre los objetivos principales, los participantes podrán conocer los aspectos teóricos fundamentales del debate actual sobre la relación cultura-desarrollo y las políticas culturales. Asimismo, podrán distinguir los supuestos teóricos-ideológicos subyacentes a los dos métodos principales de planificación: Normativa y Estratégica Participativa. También reconocerán y aplicarán, mediante un proceso de investigación-acción, las etapas, los métodos y las técnicas en un ámbito por ellos seleccionado, en el cual instrumentarán un proyecto de desarrollo cultural.
Entre otros objetivos, también podrán elaborar un proyecto de desarrollo cultural que responda a la comunidad, identificadas por el diagnostico previo conforme a un proceso de investigación-acción de carácter participativo y de acuerdo al modelo de presentación que se abordará en el curso taller.
Cronograma
Es de resaltar que las capacitaciones serán brindadas por profesionales en el tema y acorde a los siguientes contenidos:
La relación cultura-desarrollo y las políticas culturales, a cargo del Lic. Adolfo Colombres.
Introducción a
Para los interesados, la convocatoria es desde el próximo lunes 18 de abril, a partir de las 10:00, en la sede del CFI, sito en calle Fagnano y Urquiza, donde también se les entregará toda la información requerida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos!