El músico y productor local diagrama el verano y adelanta la grabación de un CD de Jazz y otro de rock para marzo.
Con la música en la sangre y después de unas vacaciones en al ciudad de Carlos Paz, el músico local Claudio Videla, promotor de Jazz Time, Choike Factory, entre otros, ya se encuentra trabajando en lo que será una importante y cargada agenda de eventos musicales previstas para este 2010. El músico ya se encuentra diagramando algunos festivales de verano en los que estará presente con sus productos musicales.
Mientras tanto estará grabando diversas producciones, donde se destaca una gran producción de jazz. A esto, se le suma la sorpresa del CD de rock para el próximo mes de marzo. El músico le indicó a este medio que en estos momentos está terminando su descanso porque tiene una agenda bastante cargada para este 2010, por lo que será muy intensa la actividad. Por lo pronto está abocado a las grabaciones que tiene previstas para marzo. También opinó sobre la movida cultural en nuestra ciudad y fue concreto: “Tienen que surgir nuevas bandas de jazz, hay un semillero que hay que potenciar.
Los chicos quieren estudiar, quieren aprender, hay muchas ganas. Nuestros chicos de Río Gallegos son geniales, hay que ofrecerles cosas para que ellos crezcan artísticamente. Estos festivales contribuyen mucho, son inspiradores. Eso si, lo que sigue después es dedicación y mucho ensayo; condición fundamental para acompañar el talento”.
Claudio Videla es pianista, compositor, cantautor. Comienza sus estudios de jazz con Pablo Hornou (Creole jazz band), y piano en el Instituto Provincial de Música de Río Gallegos. Músico polifacético, formado bajo influencias de la música popular, rock, blues, música clásica. Ha editado dos CD y producido recientemente “Choike Factory”. Ha compuesto, música para piano (clásica, rock, balad, tango, folklore), bandas de sonido y teatro, al igual que canciones en el ámbito del rock, y el jazz, entre la que se destaca la bella “Say my name” y “Zambeando”. Tocó en prácticamente todos los festivales patagónicos. Ha acompañado en el piano a César Isella y compartido escenario, con León Gieco, Alejandro Lerner, y Víctor Heredia. También brindó conciertos y actuaciones en Chile, y España. Claudio es hoy un referente cultural y representa a la nueva generación de músicos destacados de nuestro país.


En este espectáculo, el público también podrá apreciar melodías que forman parte de su inconsciente colectivo como, “Chaltén”, “Amutuy”, “Cacique Yatel”, entre otras. “Choike Factory” es un producto sonoro, visual e histórico; es la búsqueda de nuevas estéticas y de la vanguardia expresiva, y de la interacción artística global. Tres años de gestación para el nacimiento de esta confluencia de sonidos, texturas, y melodías, las cuales son un código de identidad patagónica que serán conocidas por el mundo. Esto y mucho más, hacen que se anticipe un espectáculo imperdible.
La puesta será totalmente novedosa y con detalles sumamente cuidados. Un producto nuevo e inédito en la región, y hecho por productores y músicos patagónicos se viene bien en grande.
Para mayores datos: www.choikefactory.com.ar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos!