El objetivo de estos
otorgamientos es fortalecer la actividad productiva de cada una de estas
familias, mejorando sus ingresos, mediante el continuo apoyo del Ministerio de
desarrollo Social de la Nación. La mejor forma de seguir recuperando la dignidad
es a través del trabajo.-
ULTIMO MOMENTO ! ! ! !
viernes, 27 de marzo de 2015
Entrega de Talleres Familiares a cargo del Centro de Referencia Santa Cruz.-
jueves, 26 de marzo de 2015
El Cine Móvil visitará tres localidades durante este fin de semana.-
En el afán de seguir difundiendo
el acervo cultural del Cine Argentino, la unidad móvil de la Secretaría de
Estado de Cultura de la Provincia, visitará tres localidades más, durante este
próximo fin de semana.
En continuidad con el desarrollo
de su cronograma de proyecciones para toda la familia, el Cine Móvil a cargo
del Área de Recursos Audiovisuales, este fin de semana, llevará filmografía
infantil a Tres Lagos, El Chaltén y El Calafate.
Según lo previsto en su programa
de actividades, el vehículo con equipamiento audiovisual, arribará mañana,
viernes 27, al Comisionado de Fomento de Tres Lagos en donde brindará su
servicio a alumnos del Jardín de Infantes y Escuela Rural de EGB de dicha
localidad.
De esta forma, el Cine Móvil
también llegará, el sábado 28, a la localidad de El Chaltén para dar
función de cine infantil a los alumnos de la Escuela Provincial Nº 59 “Los
Notros” .
Finalmente, el vehículo de la
Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia continuará su periplo para
llegar, el lunes 30, a
la localidad de El Calafate, en donde está prevista una visita a los alumnos de
la Fundación Felices Los Niños”.
Presentación en el Anfiteatro del Bosque de El Calafate a la Orquesta Sinfónica Nacional a las 18 hs.

La Municipalidad de El Calafate, a través de al Secretaria de Cultura, informa a la comunidad que este domingo 29 de marzo se estará presentando en el Anfiteatro del Bosque la Orquesta Sinfónica Nacional a las 18 hs.
La entrada es libre y gratuita y las mismas se podrán retirar los días jueves 26 y viernes 27 de marzo en la Municipalidad y el Centro Cultural en el horario de 9 a 20 hs, mientras que el sábado 28 de marzo en el horario de 15 a 20 hs.
Día Nacional de la Memoria Un Café Literario para recordar-

Para conmemorar del “Día de la
Memoria, por la verdad y la Justicia”, que se recuerda cada 24 de marzo, el
Centro de Referencia Santa Cruz, dependiente del Ministerio de Desarrollo
Social de la Nación, concretó ayer por la tarde un Café Literario en el salón
de la Mutual de la Caja de Servicios Sociales.

En la ocasión el docente recordó
la violencia política que caracterizó a la provincia en aquella época y destacó
a la Revolución Libertadora de 1955 como antecedente del Golpe Cívico-Militar
de 1976.
Posteriormente brindó una charla
el reconocido periodista y politólogo Hernán Brienza, quien denominó a su disertación
“La dictadura como cierre de 150 años de historia”. Luego se abrió un debate
con los presentes, quienes degustaron una merienda mientras ambos disertaban.
"Jornada de Formación en Diversidad y Educación Sexual Integral"en Rio Gallegos.-
Agenda
de trabajo:
09 a 10 hs. Recepción de participantes
Acreditación y desayuno.
10 a 11 hs. Apertura Panel:
-Presentación de disertantes.
Lic. Mirta Marina Coordinadora del Programa de
Educación Sexual Integral. Ministerio de Educación de la Nación
Lic. Víctor Bracuto Coordinador Nacional de Diversidad
Sexual. Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Panel de Discusión Ciudadanía y Sexualidad en el marco
de las nuevas leyes de inclusión social.
-
11 a 12:30 hs – Disertación Abordaje de la sexualidad en el ámbito
educativo a cargo del programa de
Educación en Salud Sexual Integral:
12:30 a 13:30 hs – Almuerzo
13:30 a 15hs – Disertación Construcción
de Políticas Publicas en Diversidad
Sexual a Cargo de la Coordinación Nacional de Diversidad Sexual
15 a 16:30 hs – Trabajo en Grupos: sobre los desafíos para el
cambio cultural en la educación, respecto a Sexualidad y Diversidad Sexual.
16:30 a 17 hs – Conclusiones
y Cierre
Sebastián Prieto y Emilce Marazzi actuarán en el Complejo Cultural.-

En tal sentido, Sebastián Prieto,
comentó que “lo que haremos será brindar un show un vivo con un repertorio que
incluye temas latinos, melódicos y de pop y rock nacional” y que “la
particularidad de este espectáculo es que será acústico y contará con la
actuación especial de Andrés Abelli al piano”.
“Tanto Emilce Marazzi como yo,
siempre cantamos sobre una base importante de pistas, pero en esta ocasión
tenemos pensado implementar algo de guitarras”, explicó el fundador de este dúo
artístico con basta experiencia en el medio local.
“Como cantante, estoy en el rubro
de la música hace unos 26 años, de los cuales once hice como solista en Río
Gallegos, mientras que como dúo, junto a Emilce, llevo trabajando hace ocho
meses”, reseñó, Prieto, al destacar la importancia de “estos espacios generados
por la Secretaría de Estado de Cultura”.
“Siempre es bueno, para nosotros
poder actuar en un lugar tan agradable como el Salón Auditorio del Complejo
Cultural, en donde disponemos de un muy buen sonido y una excelente iluminación
para que la gente pueda disfrutar de cualquier espectáculo musical”, concluyó.
XVII Fiesta Nacional del Trekking "No da para Alpargatas" en la Fiesta Nacional del Trekking.-

La banda chaltenense se destacó
en la Fiesta Nacional del Trekking, sonando dentro de la grilla que tenía a Las
Pelotas como gran cierre.
Rodrigo Urcola en voz y guitarra,
Alexis Nacimento en bajo, Marcelo Sosa en batería y Fernando Urcola en voz,
tuvieron una quinta alpargata en la percusión de Rodrigo Clarke, su nuevo
integrante que hacía su presentación en la banda.
Los chicos locales tocaron
Siempre me pasa, La Revolución de las Alpargatas, Dame una Flor, El Secreto,
Casi-No y Robándolo, y se despidieron mientras la gente pedía más Alpargatas.
Fiesta Nacional del Trekking 2015 Siete Venas from del Monte dejó al público "esperando el milagro".-
La banda chaltenense Siete Venas from del Monte, que
recientemente sacó a la venta su tercer disco "Ahonikenk", tocó algo
más de una hora y dejó al público listo para el cierre de la XVII Fiesta
Nacional del Trekking organizada por la Dirección de Cultura, con el show de
Las Pelotas.
Víctor Carrié en voz, el sanjua Daniel Valdéz en guitarra,
Jesús Cubillos en bajo, Mauro Piombo en teclados y Juanjo Lazos en batería
subieron al escenario de la Fiesta Nacional del Trekking para mostrar la nueva
producción de la banda, "Ahonikenk".
El quinteto Venoso tocó Saltaste, El Viento, Cacique Yatel,
Sangre, El Ritmo, Aire, La Raza, Noches Largas, Para Pezada, Me gustan, Pal
Alto, Ahí va, Homenaje y Ahuaa... y sí, dejaron al público "Esperando el
Milagro".
Fiesta Nacional del Trekking 2015 Las Pelotas y un show inolvidable en El Chaltén.-

La banda liderada por Germán
Daffunchio subió al escenario con Gabriela Martínez en bajo y coros, Tomás
Sussman en guitarra y coros, Sebastián Schachtel en teclados, Alejandro Gómez
con los vientos y Gustavo Jove en batería, para cerrar la XVII Fiesta Nacional
del Trekking en El Chaltén.


Los bises vinieron con dos temas
que cierran cada recital de Las Pelotas, convirtiéndolos en dos himnos de
aquellos que supieron escuchar su extensa discografía que comienza en 1991 con
Corderos en la noche, Máscaras de sal (1994), Amor seco (1995), La clave del
éxito (1997), ¿Para qué? (1998), Todo x un polvo (1999), Selección (2001),
Maxisimple (2002), Esperando el milagro (2003), Show (2005), Basta (2007),
Despierta (2009), Vivo (2011), Cerca de las nubes (2012) y 5x5 (2014).
Las Pelotas cerró a todo trapo,
con Capitán América y Shine, una extenuante Fiesta Nacional del Trekking en El
Chaltén.
Lucia Andrade la nueva reina de la localidad Gobernador Gregores.-

Variedad de Artistas para la Fiesta del Gobernador Gregores.-

viernes, 20 de marzo de 2015
La “Orquesta del Barrio” abrirá el concierto de la Sinfónica Nacional en Río Gallegos.-
Así lo confirmó, su Director,
Mariano Mosso, al referirse al concierto que la Orquesta Sinfónica Nacional
brindará, por primera vez, en nuestra ciudad capital, el 27 de este
mes, en las instalaciones del Polideportivo de la MPCSS, por la gestión
conjunta de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia y la
Mutual del Personal de la Caja de Servicio Sociales.
Al respecto, el Director la
Orquesta del Barrio y del programa de orquestas infanto-juveniles, Prof.
Mariano Mosso, declaró que “esta actuación será como un grata sorpresa porque
formaremos parte del espectáculo en el que, por primera vez, la Orquesta NacionalSinfónica,
actuará en nuestra provincia”.
“Ahora estamos en una etapa
compleja del año ya que todos nuestros músicos y alumnos tienen que ir
acomodándose a los horarios del nuevo ciclo lectivo, pero aún así, los de la
Orquesta del Barrio, nos centraremos en el ensayo de una pieza de nuestro
repertorio para ejecutarla en este espectáculo de gran trascendencia”, aseguró.
Y observó, asimismo, que “como la
Orquesta Nacional Sinfónica tiene previsto un tocar un repertorio de
música americana y latinoamericana de autores como Moncayo o Piazzola, nosotros
deleitaremos al público con una pieza de nuestra autoría”.
“Para este evento, desde nuestra
orquesta, tenemos pensado que participen nuestros alumnos históricos, pero aun
así, es muy importante para nosotros poder actuar junto a una orquesta profesional,
de las más antiguas de nuestro país y, como si fuera poco, compuesta por
verdaderos maestros”, subrayó.
“No sólo actuaremos antes que
ellos, sino además que invitaremos a sus músicos a tocar cono nosotros en las
horas previas al concierto, como una actividad espontánea para que todos los
integrantes de nuestra orquesta interactúen con ellos”, concluyó, el Director
de la Orquesta del Barrio.
El Cine Móvil arribó a la localidad de San Julián.-
El Cine Móvil del Área de Recursos
Audiovisuales de la Secretaría de Estado de Cultura dela Provincia,
visitó, hoy la localidad de Puerto San Julián, en donde proyectó para los
alumnos del Jardín de Infantes Nº 64 de esa localidad, el film “Selkirk, el
verdadero Robinson Crusoe”.
De esta manera este vehículo
especialmente equipado para la proyección de video y reproducción de sonido,
con dos tamaños diferentes de pantalla, deleitó a cincuenta alumnos de dicha
institución con esta película de animación filmada en Uruguay en coproducción con
Argentina y Chile, bajo la dirección del uruguayo Walter Tournier
Dieciocho escritores concursaran para presentar sus obras en la Feria Internacional del Libro.-
El veredicto se dará a conocer el
próximo 31 de marzo en las instalaciones de laBiblioteca Pública
Provincial “Juan Hilarión Lenzi”, dependiente de la Secretaría de
Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno de Santa Cruz. Se elegirán a cinco
escritores, los que viajaran a Buenos Aires para participar del máximo evento
literario de América Latina.
Este viernes finalizó la
convocatoria para seleccionar a los escritores cuyas obras
representarán a Santa Cruz en la Feria Internacional del
Libro que se concretará el próximo mes en el predio ferial de la Sociedad Rural de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Vale la pena destacar que fue la
Biblioteca Pública Provincial “Juan Hilarión Lenzi”, la institución
encargada de llevar adelante esta invitación a la cual respondieron dieciocho
escritores de distintas localidades de la provincia. Además resulta
interesante aclarar que los autores que no resulten elegidos para presentar sus
obras el día asignado a la provincia, tendrán la oportunidad de exponer sus
libros en el stand de la provincia.
Superó las expectativas
“Estamos muy contentos porque la
convocatoria fue un éxito, ya que en esta ocasión hemos recibido dieciocho
ejemplares correspondientes a dieciocho escritores. Afortunadamente participó
casi toda la provincia. Es así que recibimos material de Caleta
Olivia, Puerto Deseado, 28 de Noviembre, Perito Moreno, El Calafate y Río
Gallegos. Estoy muy agradecida a nuestros escritores”, comentó la
directora de la Biblioteca PublicaProvincial “Juan Hilarión Lenzi”,
Raquel Careli, quien además consideró que este año se superó a lo acontecido en
2014.
En relación a la participación en
la 41ª Feria Internacional de Libro de Buenos Aires, especificó que en los
próximos días se definirá cual será la fecha asignada a la provincia. “Quiero
aprovechar la oportunidad para decirle a los escritores que si sus obras no son
seleccionadas para ser presentadas en el día asignado a la provincia, las vamos
a llevar de igual modo para exponerlas en nuestro stand. La temática elegida
para este año será “La Literatura Santacruceña” en homenaje a nuestros
hombres y mujeres”, agregó.
Finalmente señaló que los
resultados de las obras seleccionadas se darán a conocer el próximo 31 de
marzo. Cinco serán los escritores que viajarán a Buenos Aires.
jueves, 19 de marzo de 2015
Cristian Perfumo presentó su nuevo libro "Cazador de Farsantes".-
El escritor deseadense contó detalles de la nueva novela y agradeció el apoyo recibido frente al público que asistió al evento, realizado hoy a las 20 hs en el Centro Juvenil de la localidad de Puerto Deseado
.
Cine 2 Funciones TEATRO MUNICIPAL "HECTOR MARINERO"
ESTE DOMINGO 2 FUNCIONES DE CINE GRATIS EN EL TEATRO MUNICIPAL "HECTOR MARINERO"
(AV. SAN MARTIN N° 831)
17 HORAS: "EN EL BOSQUE" (APTA PARA TODO PUBLICO)
19 HORAS: "LAS SOMBRAS DE GREY" (APTA PARA MAYORES DE 21 AÑOS)
"EXODUS- DIOSES Y REYES" (APTA PARA MAYORES DE 13 AÑOS)
TE ESPERAMOS EN EL PLAYON DEL SIPEM (DON BOSCO Y ERRAZURIZ) ENTRADA POR DON BOSCO
EL AUDIO LO ESCUCHAS POR NUESTRA SEÑAL 94.7
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA!
(AV. SAN MARTIN N° 831)
17 HORAS: "EN EL BOSQUE" (APTA PARA TODO PUBLICO)
19 HORAS: "LAS SOMBRAS DE GREY" (APTA PARA MAYORES DE 21 AÑOS)
ESTE SABADO 23 HORAS EN EL AUTOCINE PRESENTAMOS:
"EXODUS- DIOSES Y REYES" (APTA PARA MAYORES DE 13 AÑOS)
TE ESPERAMOS EN EL PLAYON DEL SIPEM (DON BOSCO Y ERRAZURIZ) ENTRADA POR DON BOSCO
EL AUDIO LO ESCUCHAS POR NUESTRA SEÑAL 94.7
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA!
Cartelera de Cine en Cmte Luis Piedra Buena del 21 al 25 de Marzo
CARTELERA DEL 21 AL 25 DE MARZO
ATENCIÓN!!! DEBIDO AL RETRASO EN LA RECEPCIÓN DE LAS PELÍCULAS. ESTA SEMANA LA CARTELERA TENDRÁ COMO FECHA DE INICIO EL DÍA SÁBADO 21 DE MARZO.
ATENCIÓN!!! DEBIDO AL RETRASO EN LA RECEPCIÓN DE LAS PELÍCULAS. ESTA SEMANA LA CARTELERA TENDRÁ COMO FECHA DE INICIO EL DÍA SÁBADO 21 DE MARZO.
DOMINGO 22 DE MARZO
16 HS CENICIENTA
18:30 HS CINCUENTA SOMBRAS DE GREY
21 HS REFUGIADO
16 HS CENICIENTA
18:30 HS CINCUENTA SOMBRAS DE GREY
21 HS REFUGIADO
LUNES 23 DE MARZO
20 HS CENICIENTA
22:30 HS CINCUENTA SOMBRAS DE GREY
20 HS CENICIENTA
22:30 HS CINCUENTA SOMBRAS DE GREY
MARTES 24 DE MARZO
20 HS CENICIENTA
22:30 HS CINCUENTA SOMBRAS DE GREY
20 HS CENICIENTA
22:30 HS CINCUENTA SOMBRAS DE GREY
MIÉRCOLES 25 DE MARZO
20 HS CENICIENTA
22:30 HS CINCUENTA SOMBRAS DE GREY
20 HS CENICIENTA
22:30 HS CINCUENTA SOMBRAS DE GREY
SINOPSIS
CENICIENTA - FANTASÍA - 2D
ATP
La historia de LA CENICIENTA sigue las aventuras de la joven Ella, cuyo querido padre se vuelve a casar tras la trágica muerte de su madre. Dispuesta a respaldarlo, Ella recibe a su nueva madrastra y a sus hijas Anastasia y Drisella en su hogar familiar. Pero cuando su padre muere de forma repentina, Ella queda a merced de su celosa y despiadada nueva familia, relegada a poco más que una sirvienta cubierta de cenizas y apodada con malicia “Cenicienta”. En estas circunstancias, Ella podría perder las esperanzas, pero a pesar del trato cruel que recibe está decidida a honrar las últimas enseñanzas de su agonizante madre: “Ten coraje y sé amable”.
CENICIENTA - FANTASÍA - 2D
ATP
La historia de LA CENICIENTA sigue las aventuras de la joven Ella, cuyo querido padre se vuelve a casar tras la trágica muerte de su madre. Dispuesta a respaldarlo, Ella recibe a su nueva madrastra y a sus hijas Anastasia y Drisella en su hogar familiar. Pero cuando su padre muere de forma repentina, Ella queda a merced de su celosa y despiadada nueva familia, relegada a poco más que una sirvienta cubierta de cenizas y apodada con malicia “Cenicienta”. En estas circunstancias, Ella podría perder las esperanzas, pero a pesar del trato cruel que recibe está decidida a honrar las últimas enseñanzas de su agonizante madre: “Ten coraje y sé amable”.
CINCUENTA SOMBRAS DE GREY - DRAMA
SAM16 C/R
Adaptación cinematográfica de la trilogía literaria escrita por E.L. James que nos relatará la romántica, sensual, erótica y totalmente adictiva historia de la apasionada relación entre una estudiante universitaria y un joven multimillonario.
SAM16 C/R
Adaptación cinematográfica de la trilogía literaria escrita por E.L. James que nos relatará la romántica, sensual, erótica y totalmente adictiva historia de la apasionada relación entre una estudiante universitaria y un joven multimillonario.
REFUGIADO - DRAMA
SAM13
Refugiado narra el devenir de Matías (Sebastián Molinaro) y Laura, su madre (Julieta Dìaz), cuando se ven obligados a abandonar inesperadamente la casa donde viven tras una nueva reacción violenta de Fabián (el padre). Matías tiene 7 años y Laura transita los momentos iniciales de un embarazo. Comienzan, así, inesperadamente, un deambular en busca de un lugar dónde puedan sentirse protegidos y amparados. Una singular road movie, un drama con algo de humor y mucha emoción
SAM13
Refugiado narra el devenir de Matías (Sebastián Molinaro) y Laura, su madre (Julieta Dìaz), cuando se ven obligados a abandonar inesperadamente la casa donde viven tras una nueva reacción violenta de Fabián (el padre). Matías tiene 7 años y Laura transita los momentos iniciales de un embarazo. Comienzan, así, inesperadamente, un deambular en busca de un lugar dónde puedan sentirse protegidos y amparados. Una singular road movie, un drama con algo de humor y mucha emoción
VALOR ENTRADAS
CENICIENTA
CINCUENTA SOMBRAS DE GREY
ENTRADA GENERAL $ 30
GRUPO 4 PERSONAS O MAS $ 25 C/U
CENICIENTA
CINCUENTA SOMBRAS DE GREY
ENTRADA GENERAL $ 30
GRUPO 4 PERSONAS O MAS $ 25 C/U
REFUGIADO
ENTRADA GENERAL $ 10
ENTRADA GENERAL $ 10
CLASIFICACIÓN CONTENIDO PELÍCULA
ATP (APTA PARA TODO PUBLICO)
SAM13( APTA PARA MAYORES DE 13 AÑOS)
SAM16(APTA PARA MAYORES DE 16 AÑOS)
ATP (APTA PARA TODO PUBLICO)
SAM13( APTA PARA MAYORES DE 13 AÑOS)
SAM16(APTA PARA MAYORES DE 16 AÑOS)
La muestra “37 puertas” llega al Complejo Cultural Santa cruz de Rio Gallegos.-
Este sábado 21, a las 20:00 hs., en la sala
“Portillo” del Complejo Cultural Santa Cruz se inaugurará la reconocida muestra
“37 puertas”. La misma se trata de intervenciones que artistas cordobeses
hicieron sobre 37 puertas extraídas, en el mes de marzo de 2009, del Espacio
Cultural La Perla, de la provincia de Córdoba en donde funcionó un centro
clandestino de detención durante la última dictadura militar.
Por gestiones de la Secretaría de Estado de
Cultura de la Provincia, a través de la Dirección de Promoción
Cultural, es que esta muestra colectiva llega a nuestra ciudad de la mano de
sus dos curadores Matías Capra y Juan Spicogna.-
Al respecto, Capra, manifestó su “felicidad de poder
presentar por primera vez, esta muestra, en este punto del país” y que “la idea
de todo esto, fue pensado por el grupo de gente que trabajamos, actualmente, en
ese espacio cultural, pero la iniciativa la tuvo nuestro compañero Juan
Spicogna” y explicó que “lo que hacemos con esto es mostrar la obra de
intervención que artistas cordobeses realizaron sobre puertas que pertenecieron
al Espacio Cultural La Perla, en donde funcionó un centro clandestino de
detención, durante la última dictadura militar”.
“Cuando, en el año 2006, el Ejército Argentino abandonó esas
instalaciones en las que hoy funcionamos, quedaron tiradas y en desuso las
puertas en cuestión y por eso decidimos convocar a distintos artistas de
nuestra provincia para que las intervinieran y fue todo un éxito porque cada
uno trabajó desde distintos conceptos, tratando de transmitir lo que para ellos
se cerraba o se abría en este tema”.
A su vez, Juan Spicogna, el otro curador de la muestra,
expresó que “para nosotros, la obra en sí, tiene una doble
intencionalidad” por lo que agregó que “por un lado, invitamos a repensar cómo
la dictadura cercenó distintos lenguajes expresivos y, por otro, invitamos
también a mirar al arte como un dispositivo de indagación para quien visite y
aprecie la muestra alusiva a esos acontecimientos de la dictadura militar
argentina que nos cerraron las puertas”.
“A 39 años de el golpe militar, a nosotros nos conmueve ver
el esfuerzo institucional que, la Secretaría de Estado de Cultura de
Santa Cruz, hace para que esta muestra llegue al sur del país y se pueda
apreciar el espacio de memoria de otra provincia tan importante como la nuestra
que hoy intenta expresar con toda esta movida algo tan significativo
y que los santacruceños puedan, de pronto, debatir qué cosas han impactado y
siguen doliendo después de estos 39 años de lucha”, concluyó, Spicogna.
Concepto artístico de la propuesta artística
Luego de la apertura del Espacio de Memoria La Perla en
marzo de 2009 fueron sacadas de su lugar 37 puertas que dividían el
funcionamiento interno del cuartel. Como contrasentido a su idea original, en
la lógica de un Espacio de Memoria, estas puertas se vuelven innecesarias ya
que la segmentarización de los espacios da cuenta de una jerarquización social
en cuanto a la accesibilidad, a la información, a espacios de esparcimiento
entre otras cuestiones. Estas puertas estuvieron almacenadas en un galpón hasta
el nacimiento de la idea de que ellas debían transformarse en soportes para la
expresión, justamente en un lugar concebido para la supresión de las
diversidades.Para la apertura del Sitio y la construcción de un Espacio para la
memoria, los lugares necesariamente se vinculan, se abren, se integran. Desde
allí que surjan como “material descartado” plausibles hoy de resignificación.
La intervención artística de 37 Puertas pertenecientes al ex
centro clandestino La Perla es una invitación a problematizar el
sentido de “una puerta”, por un lado, como modelo de relacionamiento social; y
por otro, como formas de acceso a la memoria que, siempre divergentes, trazan
las formas culturales y políticas en una sociedad determinada. Dentro de la
lógica castrense, y a partir de ella como modelo de socialización difuminado en
el resto de las instituciones sociales, un cuartel es un recinto
fragmentado, exclusivo. A un nivel general y desde la cosmovisión liberal,
la accesibilidad surge como plataforma para la estratificación social,
dicotomía entre mayorías y minorías que tienen, pueden o que tan solo
consideran poder traspasarlas.
Parte del trabajo de los Espacios de Memoria de Córdoba
consiste en transformar estos lugares, destinados al exterminio de personas y
pensamientos, en su contrasentido, es decir, en lugares donde las libertades y
derechos sociales no solo se manifiesten, sino también, se potencien y
comuniquen hacia nuevos horizontes.
Para la intervención artística de estas puertas fueron
convocados distintos artistas y colectivos de artistas -entre plásticos, poetas
y escultores- para desarrollar una muestra que sea pensada desde un sentido
proyectivo de las significaciones que aportan los Espacios de Memoria y las
luchas sociales que los hicieron posibles. Abriendo de esta manera nuevos y
diversos canales de expresión, que desde el arte, favorezcan la aprehensión de
sentidos y valores democráticos de relacionamiento social.
Se está restaurando el mural de la Plaza de la Memoria de Puerto Deseado.-
La tradicional obra ubicada en inmediaciones de la
Municipalidad de Puerto Deseado está siendo pintada nuevamente por la artista
que la creó. Se espera que esté lista para el 24 de este mes.-
La pintura que adorna la Plaza de la Memoria, que fue creada
hace 32 años, está siendo actualmente restaurada por Cristina Alegre, artista
que realizó la obra original. "El mural fue realizado en 1982 a pedido del Municipio
que me solicitó hacerlo con la idea de que tenga el estilo del pintor Miró. Lo
que hice yo fue buscar las figuras que utiliza Miró y las plasmé en una obra
creada por mí. No es una copia de él, sí sus dibujos, pero yo los plasmé de
diferente forma", comentó.

Por último, la artista agradeció al personal municipal que
se acerca para ayudar con los materiales y explicó que las intenciones son de
terminar el mural para el 24 de marzo, aunque en realidad todo dependerá del
acompañamiento del clima de nuestra Ciudad.
El Cine Móvil de la Secretaría de Estado de Cultura visitará San Julián y Puerto Santa Cruz.-
El Cine Móvil del Área de Recursos Audiovisuales de la
Secretaría de Estado de Cultura de la provincia, sigue desarrollando su agenda
de visitas a las localidades del interior provincial.-
Por tal motivo, mañana, jueves 19, visitará la localidad de
Puerto San Julián, en donde deleitará a la comunidad local con proyecciones
tanto para el público infantil como para toda la familia.
Asimismo, también está previsto que el cine móvil arribe, el
próximo sábado 21, a
la localidad de Puerto Santa Cruz.
De esta manera este vehículo especialmente equipado para la
proyección de video y reproducción de sonido, con dos tamaños diferentes de
pantalla, cumple con su función primordial de llegar a los lugares más
recónditos de la provincia con su servicio de amplio contenido cultural y
social.
El 19 se presentará el tercer libro de Cristian Perfumo en Puerto Deseado.-
El evento tendrá lugar este jueves 19 en el Centro Juvenil
de nuestra Ciudad a partir de las 20. El autor de 'El Secreto Sumergido' y
'Dónde Enterré a Fabiana Orquera' presentará su nuevo trabajo de misterio
titulado 'Cazador de Farsantes'. La entrada es libre y gratuita y también
acompañará el grupo Puerto Tango.
Las bibliotecas de Puerto Deseado pueden hacer espacio para
una nueva obra de Cristian Perfumo, uno de los autores más destacados con los
que cuenta la localidad. El autor de 'El Secreto Sumergido' y 'Dónde Enterré a
Fabiana Orquera' presentará su tercera novela 'Cazador de Farsantes' en las
instalaciones del Centro Juvenil Municipal, el jueves 19 a las 20Hr.-

Sinopsis
"Si estás viendo esto, es porque estoy muerto",
dice a la cámara el periodista Javier Gondar pocas horas antes de que le peguen
un balazo en la cabeza. En el video, Gondar señala como culpable de su
asesinato al Cacique de San Julián, uno de los brujos más famosos de la
Patagonia.
Tras una experiencia difícil, Ricardo Varela se inicia en un
extraño hobby: filmar con cámara oculta a chamanes y curanderos de Comodoro
Rivadavia y exponer sus trucos en Internet. No sabe si existen brujos que
verdaderamente tienen poderes, ni le interesa demasiado. De lo que sí está
seguro es que su ciudad está llena de farsantes sin escrúpulos dispuestos a
prometer salud, dinero y amor a cualquiera que quiera creer. Y pagar.
Para Ricardo, enfrentarse al Cacique es la única forma de
cerrar una herida que lleva dos años abierta. Sabe que tendrá que poner en
riesgo su vida, y no le importa. Lo que no se imagina es que ese brujo no es
más que el primer eslabón de una macabra trama que lleva años cobrándose vidas
en nombre de la fe.
Puerto Deseado agenda cultural para este fin de semana .-
Puerto Deseado Marzo 2015.-
La Subsecretaría de Cultura dependiente de la Municipalidad
de Puerto Deseado, informó a través de un comunicado de prensa que se brindarán
diferentes propuestas en materia de espectáculos para Puerto Deseado.-
En primer lugar, el viernes 20
a las 21.30, se presentará en el Cine Teatro Español la
obra ‘Tao del Sexo’, protagonizada por los actores María José Gabin y Raúl
Rizzo. Se trata de una obra concebida como dos versiones de la misma historia
de pareja. A partir de la muerte del padre de Eugenio (Raúl Rizzo) y del
renacer del deseo de su esposa Male (María José Gabin) por un hombre más joven,
el matrimonio inicia un contrapunto de encuentros y desencuentros hasta el
desenlace final. Las entradas pueden adquirirse en la Dirección de Tesorería de
la Municipalidad a un valor de 50 pesos. Los empleados municipales podrán
obtenerlas con descuento por planilla.
El sábado 21 y domingo 22 llegará el turno de los cinéfilos que podrán
disfrutar de películas que aún están por confirmarse, pero que se proyectarán
en el Cine Teatro Español, con un valor de entrada de 15 pesos para menores de
12 años y de 25 para mayores. En ambas jornadas se podrá disfrutar a las
17 de un título infantil, mientras que el sábado a las 22 habrá un film para
mayores de 12.

miércoles, 18 de marzo de 2015
Convocan a Artesanos para la Fiesta Nacional de la Trucha Steelhead.-
Se desarrollará del 3 al 5 de abril en la localidad de Cdte. Luis Piedra
Buena. Es así que desde la Dirección de Cultura local se encuentran organizando
una interesante serie de actividades a los efectos de dar un matiz muy especial
a esta propuesta que año tras año gana más adeptos. Por estos días se convoca a
los artesanos de la provincia a fin de ser parte de la Feria Artesanos al Aire
Libre, Los interesados podrán inscribirse a través del perfil en facebook
denominado Dirección De Cultura Piedra Buena. El plazo vence el 18 de Marzo.-
Comenzaron los talleres en el Complejo Cultural Santa Cruz de Rio Gallegos.-
Los mismos comprenden disciplinas
como piano, coro, radio, dibujo, fotografía, música, literatura, ritmos
brasileros, teatro y batería y comenzaron a dictarse, en forma gratuita, en el
Complejo Cultural Santa Cruz. Estas actividades están generadas desde la
Dirección de Promoción Cultural. Cabe señalar que están orientadas a niños,
adolescentes y adultos de nuestra comunidad.
Al respecto, la encargada del
área, Lorena Callahan, acotó que “estos talleres se realizan en conjunto con el
Concejo Provincial de Educación, con quien esta Secretaría de Estado de Cultura
firmó en su momento un convenio para que participe aquí el Programa Escuelas y
Redes”.
Por esto mismo, añadió, más
adelante que “durante el llamado a inscripción, tuvimos muy buena respuesta por
parte de la gente” y adelantó que “en el mes de mayo, tenemos previsto lanzar
el Taller de Fieltro que estará coordinado en el área de PREPAP”.
“Cabe señalar que, este año, a
diferencia de otros, hubo una gran concurrencia de gente interesada de todas
las edades”, señaló Callahan al agregar que “tantos son los interesados en
cursar que ya hemos abierto una lista de espera para los nuevos inscriptos”.
Por esto mismo, reiteró
finalmente que “quienes deseen asistir a estas capacitaciones, deben acercarse,
de lunes a viernes, entre 09:00 y 16:00 hs., a nuestra Dirección de Promoción
Cultural, ubicada en el primer piso del Complejo Cultural Santa Cruz, sito en
Ramón y Cajal 60 de nuestra ciudad capital, o bien, llamar al 02966-421910” .
Horarios de las actividades
A continuación se detallar los
horarios de los diferentes talleres:
· Coro:
Lunes y miércoles de 20:00 a 22:00.
· Piano:
De lunes a jueves de 18:00 a 20:00.
· Radio:
Martes y Jueves de 16:00 a 18:00.
· Dibujo:
Jueves y viernes de 18:00 a 22:00.
· Fotografía:
Lunes de 20:00 a 22:00.
Jueves
de 18:30 a 20:15.
Jueves
de 20:30 a 22:00.
· Música:
Martes y miércoles de 20:00 a 22:00.
· Ritmos
Brasileros: Sábados y domingos de 16:00 a 18:00.
· Literario:
Miércoles de 19:00 a 21:00.
Sábados
de 16:00 a 18:00.
· Teatro:
Martes de 18:00 a 20:00
Jueves
de 16:30 a 18:30.
· Batería:
Lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 20:00.
P.R.E.P.A.P. celebrará el Día Internacional de Artesano con una jornada abierta de esparcimiento.-

La actividad, se llevará acabo en
las instalaciones del PREPAP, el próximo jueves 19 del corriente, de 08:00 a
20:00 hs., con el desarrollo de un cronograma de actividades tendientes al
tejido, la elaboración de artesanías y sorteos. Los interesados en concurrir e
informarse al respecto, pueden comunicarse al teléfono 02966-424384.
Café Literario "Día de la Memoria", en la C.S.S. de calle 9 de julio con la presencia de Hernan Brienza.-
Café Literario "Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia" que se realizará el día 25 de marzo. "Es importante la memoria, porque la memoria construye el futuro" .-
Ministra de Desarrollo Social de la Nación
![]() |
Hernan Brienza. |
El Calafate, Feria de Artesanos en el Anfiteatro del Bosque.-
Las inscripciones se
realizarán de manera personal, en la Secretaria de Cultura sito en el Centro
Cultural primer piso (Julio A. Roca 1110) en el horario de 8 a 13 hs.
Escuela de Artes y oficios de El Calafate comienza sus actividades.-
El horario de funcionamiento del
mismo es: lunes y miércoles de 10 a 12 hs y de 13 a 15 hs y los días sábado
de 10 a
15 hs.
Talleres a dictarse por el
momento son: Cocina (Elaboración de Dulces y Licores) y Carpintería. En
el transcurso del año se agregarán nuevos talleres a la Escuela.