ULTIMO MOMENTO ! ! ! !
jueves, 31 de mayo de 2012
18º FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO
18º FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO
 “Una sociedad
funciona mejor, cuando sus miembros se informan, se forman 
y se crean a través de la lectura”
PROGRAMA
DE ACTIVIDADES
VIERNES 01
DE JUNIO
SALÓN DE
ESPECTÁCULOS
19:00 hs. Acto Inaugural. Banderas de Ceremonia.
Recepción de autoridades. Presentación del grupo “El Rejunte” interpretando “El
Himno Nacional Argentino”. El Ballet Amancay  representará “Malambo Blanco” – “Himno a Río
Gallegos” Interpretado por Fito Méndez. 
PRESENTACIÓN FORMAL DEL BIBLIOMOVIL - BIBLIOTECA  DEL CONGRESO DE LA NACIÓN 
20:00 hs. Espectáculo musical. Danzas
Brasileras. A cargo de la Asociación 
 Cultural  Discepolín
20:30 hs.
Espectáculo Musical. Danzas a cargo de la Escuela  Provincial 
de Danzas                
21:00 hs.
Espectáculo Musical. El Rejunte del folklore - Yamila Mayorga – Leandro Silva –
Nicolás Luna – Hugo Merlo – Claudio “El Negro” Maldonado.
SALA DE CONFERENCIAS “LUIS
VILLARREAL”
20:30 hs. Presentación de Libros. Escritores
seleccionados del período 2011-2012, para asistir a la 38ª Feria Internacional
del Libro. “Me llevo uno…., por María Luraschi y
Adela Vera; “Norte y Sur”, por
Rosalía del Valle Villanueva; “Tiempos
compartidos”, por Héctor Toledo; “De cara a la livertá”, por Marisa
Mansilla, Santi Santos y W. Zúñiga; y “Niñez,
Adolescencia y Familia”; por Raquel
Escobar, Rubén Fernández y Lilya Villanueva.
BIBLIOMÓVIL-BIBLIOTECA DEL
CONGRESO DE LA NACIÓN 
1° AL 5 DE JUNIO
SABADO 02
DE JUNIO
DIA  DE PICO TRUNCADO – SAN JULIÁN
SALÓN DE ESPECTÁCULOS
15:00 hs. Espectáculo Infantil.
“Aike-Jugar”,  grupo de animaciones
infantiles con los payasos, “Mala Onda, Bombón y Cía” Destinado a niños a
partir de los tres años de edad.
16:00 hs. Espectáculo Infantil. Obra
de Títeres.”Mas vale prevenir que curarse”. A cargo del grupo “Los títeres del
bolso rojo”
16:30 hs. Espectáculo Infantil. Show
de payasos con el grupo “Aike – Jugar”, Destinado a niños a partir de los tres
años
17:00 hs. Espectáculo musical.
Ballet de Casa España a cargo de la profesora Roxana Villagra
17:30 hs. Espectáculo musical. Grupo
de Danzas Àrabes “Najma” a cargo de la prof. Roxana Villagra
18:30 hs. Espectáculo Musical. Ballet
Infantil de la
 Escuela Provincial  de Danzas.
19:00 hs. Espectáculo musical. Banda
de Rock “Viejo de Barba”
20:00 hs. Espectáculo Musical.
Folklore, a cargo del músico Javier Acuña de Buenos Aires
21:00 hs. Espectáculo Musical. Raíces
Andinas – Hayra Sur – Rumbos Costeros – Grupo Yemel
SALA DE
CONFERENCIAS “LUIS VILLARREAL”
10:30 hs. Taller para Docentes. “ El
sencillo acto de promover el arte de la lectura” a cargo del escritor chaqueño
, Dr. Hugo Mitoire y la prof. Karina Galo.
14:00 hs. Presentación de Libros.” Leyenda
de la Cruz  del
Sur” y Recomendaciones. A cargo de los docentes Alejandra Herrero y Patricia
Castro. Y alumnos de la  EGB N º 2 – Sección
Especial  Anexa – (SEA) – Puerto Santa
Cruz. Destinados a docentes de  EGB  en sus diferentes modalidades (Ed.Rural,
Permanente de Adolescentes y Adultos, Especial e Intercultural bilingüe.
También Domiciliaria y Hospitalaria). 
15:00 hs. Taller: “Los desafíos de la Alfabetización Especial ”
en la Modalidad  Educación 
Especial. Destinado a docentes Nivel EGB y las distintas modalidades. En sus
diferentes modalidades (Ed.Rural, Permanente de Adolescentes y Adultos,
Especial e Intercultural bilingüe. También Domiciliaria y Hospitalaria). Equipo
Provincial de Alfabetización. Docentes y alumnos de EGB N° 2. (SEA). Puerto
Santa Cruz.
16:00 hs: Presentación de
Libro:”Aiken - Santa Cruz”. Guía para Comprensión EGB. (Aspecto físico y
ambiental). A cargo del prof. Nicolás Bravo.
17:00 hs. Charla-Presentación: “La
literatura al alcance de las pequeñas criaturas” a cargo de la escritora Adela
Bach, coordinadora de numerosos talleres de promoción de la lectura y difusión
de la literatura infantil en todo el país 
18:00 hs. Espectáculo de Narración:
a cargo de la Técnica 
en Narración; Olga Lavigna, destinado a docentes, estudiantes de Comunicación,
bibliotecarios y público en general
19:00 hs. Presentación de Libro.
“Las cooperativas de Trabajo: Herramientas del estado como política de
desarrollo: caso: programa de generación de empleo cooperativo en la ciudad de
Río Gallegos, por Mónica K. Franciscovic
20:00 hs. Charla: Clydwyn Ap Aeron
Jones y Eleazar Jackson. Aporte a la cultura de la Patagonia  Austral 
a través de la interpretación de un grupo de sus obras corales. Disertante Mg.
Magdalena Ametrano
21:30 hs. Teatro
Debate. “La Indiferencia ”
a cargo de la prof. Elisa Barbiero. ONG PAYCAN
SALA DE
BIBLIOTECA “JUAN H. LENZI” – 1º PISO
16:00 hs. Charla-Taller: “Cómo leer
en el Siglo XXI”, Expresiones de Programas y Lecturas, a cargo de la
  Lic.  Inés  Williams Directora de la Biblioteca  del Congreso
de la Nación 
                                                    
 ESCUELA PROVINCIAL DE DANZAS
16:00 a 20:00: Charla – Debate. Cine, proyecciones
a cargo del prof. Diego Hilal. (Biblioteca del Congreso de la Nación  )
DOMINGO
03 DE JUNIO 
DIA
DE PERITO MORENO – LAS HERAS
SALON DE
ESPECTÁCULOS
15:00 hs. Espectáculo infantil:
“Aike-Jugar”, grupo de animaciones infantiles con los payasos “Mala Onda,
Bombón y Cía, destinado a niños a partir de los tres años
16:00 hs. Escuela de Danzas Árabes
“Baladi”. A cargo de la prof. Fernanda Gorosito
16:30 hs  Espectáculo
musical. “Grupo Animarte” . Danzas Urbanas.
A cargo de los profesores Daniel López y Romina Funes
17:30 hs. Espectáculo musical.
Taller de danzas españolas. De Casa España
18:00 hs. Espectáculo. Coro
Infantil Municipal, con la dirección de Romina Vacca.
18:30 hs. Taller de Danzas.
Folklore de Casa España a cargo de la prof. Ilse Espinosa
19:00 hs. Espectáculo Musical: “Con
toda la voz”, Responsable del  Proyecto:
profesora y cantante, Lilián Ciminari
20:00 hs. Espectáculo Musical: Mc
Lucks - Rap.- Lucas Espinoza – Viejo de Barba –Rock Fusión-Crisálidas trío
(Fusión Latinoamericana)- Rocío Bahamonde y Antonella Le marchand – Dúo
Brunetti. Fito Méndez (Voz y Guitarra). Fernando Oyarzo (Guitarra Vistosa). 
SALA DE CONFERENCIAS “LUIS VILLARREAL”
15:00 hs. Taller Literario y
Escritura: experiencias de Programas y Lectura, a cargo de la
  Lic.  Inés  Williams. Destinado a docentes,
bibliotecarios, gestores culturales, estudiantes
16:00 hs. Taller de Narración Oral:
a cargo de la Técnica 
en Narración, Olga Lavigna. Destinados a docentes, estudiantes de teatro,
comunicación social.
17:00 hs. Presentación de Libros-Charla;
“Cuentos de Terror”,  por el prestigioso
escritor chaqueño Hugo Mitoire, autor de  “Cuentos de terror para Franco” y “Mensajes
del más allá” y otros. Destinado a estudiantes, docentes y público en general.
18:00hs.  Documental: “1892-1982: Dos historias de
Malvinas”  producida por el Laboratorio
de Medios Audiovisuales de la unidad Académica San Julián – UNPA. Destinado a
público en general
19:00hs. Teatro: “ A Manolo Lagunas
se le volaron los patos, las reservas nos necesitan”, a cargo de la Asociación Ambiental 
Sur y Agencia Ambiental, dirección de Silvina Vilanova. Destinado a público en
general.
20:30 hs.  Teatro: “Yo prevengo, tu previenes, nosotros
prevenimos”, a cargo de MG. Prof. Adriana Torea. Se entregarán certificados.
Jornadas de Sensibilización. Destinado para adultos.
ESCUELA DE
DANZAS
16:00 a 19:00: Charla – Debate. Cine,
proyecciones a cargo del prof. Diego Hilal. (Biblioteca del Congreso de la Nación ).
CONFITERÍA
–SALA DE COLUMNAS
18:30 HS. ENCUENTRO DE ESCRITORES SANTACRUCEÑOS CON
LOS PRESTIGIOSOS ESCRITORES QUE NOS VISITAN: ADELA BACH - HUGO MITOIRE – INES
WILLIAMS Y REPRESENTATES DE LA BIBLIOTECA 
 DEL  CONGRESO DE LA
 NACIÓN  
LUNES
O4 DE JUNIO
DIA
DE PIEDRA BUENA – GOBERNADOR GREGORES
SALÓN
ESPECTÁCULOS
09:30 hs. Espectáculo infantil.
“Como nos sentimos”  a cargo de la prof.
Elisa Barbiero. Destinado a alumnos de Nivel Inicial, 1º y 2º Ciclo de EGB
10:30 hs. Espectáculo Infantil. Obra
de Títeres.”Mas vale prevenir que curarse”. A cargo del grupo “Los títeres del
bolso rojo”     Destinado a Nivel Inicial y 1º Ciclo de EGB.
14:30 hs. . Espectáculo infantil.
“Como nos sentimos”  a cargo de la prof.
Elisa Barbiero. Destinado a alumnos de Nivel Inicial, 1º y 2º Ciclo de EGB 
15:30 hs. Espectáculo Infantil. Obra
de Títeres. ”Mas vale prevenir que curarse”. A cargo del grupo “Los títeres del
bolso rojo”.Destinado a Nivel Inicial y 1º Ciclo de EGB
16:00 a 19 hs.  JUEGOS FERIALES, a cargo de alumnos de Nivel
Inicial, 1º, 2º y 3º Ciclo de EGB y Nivel Polimodal.
19:00 hs. Espectáculo musical. Elenco
de baile de la Escuela  Provincial 
de Danzas. Destinado a público en general
20:00 hs. Taller de baile de Tango a
cargo de la Asociación
 Cultural  Discepolin.
20:30 hs. Concierto Musical Mujeres
Argentinas – Integrantes Silvia Toranza (voz). Rita Pérez Rey (Piano). Ballet
Flor de Loto. Locución: Mirta Espina. 
SALA
DE CONFERENCIAS “LUIS VILLARREAL”
08:00 hs. Charla. Proyecto – Taller
“Letras con Números en el marco de las Olimpiadas de Literatura y Matemática.
(OMA). A cargo de las profesoras: Tatiana Altamirano y Mónica Pauletti:
Destinado a alumnos de EGB 3 y Polimodal
10:00 hs. Documental: “1892-1982:
Dos historias de Malvinas”  producida por
el Laboratorio de Medios Audiovisuales de la unidad Académica San Julián –
UNPA. Destinado a alumnos de EGB, Polimodal y docentes.
11:00 hs.  Charla -
Educación Ambiental “Residuos Sólidos Urbanos”. Conmemorando el Día Mundial del
Medio  Ambiente.” A cargo del Técnico
Superior  en Conservación de la Naturaleza.  Juan 
Valdivia y Gustavo Vega.
14:30 hs. Presentación Taller de
Literatura Infantil (Palabras en el Aire) a cargo del escritor Héctor Toledo.
14:50 hs. La Biblioteca Escolar 
(Libre Pensamiento y el Área de Comunicación). 
15:30 hs. Programa Radial “Tributos El
Nacional”. “Spinetta-Música y poesía” . A cargo del escritor Héctor Toledo.
16:00 hs. Presentación del Libro
“Las Historias y Aventuras del Caballero Rojo” de Marcos Eric Scurzi. Además de
la presentación de una muestra a cargo de la profesora Mónica Da Luz. De la
localidad de Piedra Buena.
17:00 hs.  Charla: “Cine en la Escuela ” a cargo del Prof.
Diego Hilal. Destinado a alumnos, docentes de la Carrera  de Comunicación
Social. 
18:00 hs. Taller de Artes Visuales.
A cargo del Lic. Maximiliano Aquino y Micaela Lyn. Destinado a docentes,
estudiantes de artes plásticas. (Pintura- Mural -Graffiti).
19:00 hs. Las Bibliotecas Populares
y su  Rol Social - Panel y Debate.
Organizan Bibliotecas Populares de la ciudad de Río Gallegos – Ush – Guent.-
Kunfi  Quiróz  y Ciudad del Nombre de Jesús. 
20:00 hs. Documental: “1892-1982:
Dos historias de Malvinas”  producida por
el Laboratorio de Medios Audiovisuales de la unidad Académica San Julián –
UNPA. Destinado a público en general.
21:00 hs. Presentación Serie
Audiovisual “Estancieros”. A cargo de la Universidad  de la Patagonia  Austral. 
Programas Nodos Audiovisuales.
SALA DE
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL – 1° PISO
 17:30 hs. Charla:
“Educación Sexual e Integral en el Nivel Inicial. A cargo de la Lic.  Claudia  Astegiano. Ps.Sc.
Julia Jiménez. P. S. Nicolás Casado. Área Infancia y Juventud. C.P.E
19:00 hs. Presentación de libro. “Nadando”. A cargo de Jorge Curinao 
MARTES 05
DE JUNIO
DIA DE EL
CHALTÉN – PUERTO SANTA CRUZ
SALÓN DE
ESPECTÁCULOS
09:00 hs. Espectáculo infantil.  Teatro. “Clarita y la indiferencia”. A  cargo de la prof. Elisa Barbiero. Destinado a  alumnos de nivel EGB 3 y Polimodal
10:30 hs. Espectáculo infantil. “El
payaso Barquillito”. A  cargo de Mario
Aranda López. Destinado a Nivel Inicial y 1° y 2° Ciclo de EGB
14:30 hs.
Espectáculo infantil. “El payaso Barquillito” . A  cargo de Mario Aranda López. Destinado a
Nivel Inicial y 1º y 2° Ciclo de EGB
15:00 hs. . Espectáculo Infantil. Obra de Títeres.”Mas vale prevenir que
curarse”. A cargo del grupo “Los títeres del bolso rojo”. Destinado a Nivel
Inicial y 1º Ciclo de EGB
16:00 a 19:00 hs. Juegos Feriales.  A cargo de alumnos de Nivel Inicial, 1º, 2º y
3º Ciclo de EGB. Y Polimodal
19:00 hs. Espectáculo musical. Petit Ballet. Grupo de baile de la Escuela Provincial 
de Danzas
20:00 hs. Taller de baile. Danzas
Árabes a cargo de Asociación Cultural Discepolín
20:30 hs. Espectáculo musical.
Compañía de tango “Zur Danz”- Petit Ballet (Escuela Pcial de Danzas) – Taller
municipal de baterías “El Retumbo” prof. Luis Varas – Laberinto Nauta (trío de
jazz) César Vernieri-Marcos Villarroel-Pablo Michellini – Austral Latín Jazz
SALA
DE CONFERENCIAS “LUIS VILLARREAL”
08:30 hs. Charla. “Orientación
Vocacional”.: Guía y Asesoramiento de todas las carreras universitarias del
país. A  cargo del Director de la “Guía
del Estudiante”. Lic. Juan Lázara . Destinado a alumnos de Nivel Polimodal y
EDJA
09:30 hs. Charla. “Oferta Académica
de Río Gallegos” – UNPA – UTN – SIGLO XXI - ISET. Destinado a alumnos de  Polimodal y EDJA
10:00 hs. Charla. “Orientación
Vocacional”.: Guía y Asesoramiento de todas las carreras universitarias del
país. A  cargo del Director de la “Guía
del Estudiante”. Lic. Juan Lázara . Destinado a alumnos de Nivel Polimodal y
EDJA
11:30 hs. Charla. “Oferta Académica
de Río Gallegos” – UNPA – UTN – SIGLO XXI - ISET. Destinado a alumnos de  Polimodal y EDJA
14:00 hs. Presentación de libros,
muestras y exposiciones de la localidad de Puerto Santa Cruz
15:00 hs. Charla.  Actividades de la Comisión  de Patrimonio
Cultural. A cargo de sus miembros
16:00 hs. Presentación de libro. “El
Plan Universal”, libro de cuentos, concurso de cuentos, prosas, A cargo de
Miguel Val 
17:00 hs. Charla. “Los archivos y la
construcción nacional de la cultura, la identidad y soberanía” . A cargo de la
  Lic.  Noemí  Abalos.
18:00 hs. Taller de Escritura y
Lectura a cargo del Lic. Mario Guzmán. Destinado a docentes, bibliotecarios y
gestores culturales
19:00 hs. Presentación de libro.
“Unas simples experiencias”, a cargo del prof. Rodolfo Giglio
20:00 hs. Jornada de
Sensibilización. Teatro  “Yo prevengo, tu
previenes, nosotros prevenimos” a cargo de la MG : y prof. Adriana E. Torea. Destinado a adultos
.
SALA DE
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL – 1° PISO
 17:30 hs. Charla:
“Educación Sexual e Integral en el Nivel Primario. A cargo de la Lic.  Claudia  Astegiano. Ps.Sc.
Julia Jiménez. P. S. Nicolás Casado. Área Infancia y Juventud. C.P.E
18:30 hs. Todos juntos trabajando
para la Feria 
de Ciencias, Tecnología y Sociedad. A cargo de Beatriz Taboada , Mara Billa,
Alba Barrìa y Daniel Torres. Coordinación Provincial de Actividades
Cientìficas,Tecnològicas y Juveniles. Destinado a docentes de todos los
niveles. 
MIERCOLES 06 DE JUNIO
DIA DE PUERTO DESEADO – CAÑADÓN
SECO
SALÓN DE ESPECTÁCULOS
09:00 hs. Espectáculo infantil. “Narices
Rojas y sus ricas aventuras en el tren de los alimentos” a cargo del grupo de
teatro del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación  .Destinado a Nivel
Inicial  1° y 2° Ciclo de EGB
10:30 hs. . Espectáculo infantil. “Narices Rojas y sus ricas aventuras en el
tren de los alimentos” .A  cargo del
grupo de teatro del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Destinado 
a Nivel Inicial  1° y 2° Ciclo de EGB
14:30 hs. Espectáculo infantil.
“Narices Rojas y sus ricas aventuras en el tren de los alimentos”. A cargo del
grupo de teatro del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Destinado 
a Nivel Inicial  1° y 2° Ciclo de EGB
15:30 hs. Espectáculo infantil.
“Narices Rojas y sus ricas aventuras en el tren de los alimentos”.. A cargo del
grupo de teatro del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Destinado 
a Nivel Inicial  1° y 2° Ciclo de EGB
16:00 a 19:00 hs. Juegos Feriales. A cargo de
alumnos de Nivel Inicial, 1º, 2º y 3º Ciclo de  EGB y Polimodal
19:00 hs. Taller de baile. Batacha a
cargo de la Asociación  Cultural 
Discepolín  
20:00 hs . Espectáculo Musical. Grupo de tango de 6° año de la escuela
Provincial de Danzas. A cargo del prof. Hugo Ledesma - Herminia Ojeda – Sonia “la charrita” – Estrellitas Australes.
SALA
DE CONFERENCIAS “LUIS VILLARREAL
08:30 hs. Charla. Salud Sexual y
Reproductiva-Métodos Anticonceptivos. A cargo de la Lic. Gloria  López  y la Dra. Claudia  Alvarenga. Destinado a alumnos de
Polimodal y EDJA
09:30 hs. Charla. “Ciencia y
Tecnología” – Hidrógeno – Diferentes demostraciones de la ciencia. A cargo del
Lic. Alejandro Calafiore. UTN. Destinado a alumnos de 3° Ciclo EGB y Polimodal
y estudiantes universitarios
10:30 hs. Charla. “Reciclaje y
Reutilización en casa”: Residuos orgánicos, envases para huerta y jardinería, a
cargo de la Agencia
 Ambiental  Municipal. Programa Pro-Huerta- INTA. Santa Cruz –
Ambiente Sur. Destinado a estudiantes y público en general.
14: 00 hs. Presentación del cuento
“Leer para soñar” a cargo del Equipo del Plan de Lectura Provincial. Destinado
a alumnos y docentes de Nivel Inicial y 1° Ciclo de EGB 
15:00 hs. Charla Informativa.
Historia y Realidad de la Comunidad Tehuelche  –Camusu-Aike.  A cargo de Débora Cárdenas
16:00 hs. Presentación de libro. “El trabajo Social en Santa Cruz.
Historia, profesión y construcciones identitarias  en el proceso evolutivo del campo profesional”, autores Marta Reinoso, Daniel
Jaremchuk, Juan Vilaboa, Sergio Ramírez, Viviana Carballo y María de las Nieves
Zubimendi .
17:00 hs. Proyecto Bibliotecas
Abiertas II. Educación en contextos de encierro. Objetivo difundir el trabajo
que se realiza con  personas  privada de la libertad. A  cargo del Prof. Fabián  Coniglio y prof. Matilde Gallo. Destinados a
Supervisores, Directivos, Docentes de los diferente Niveles y Modalidades,
estudiantes y público en general.
18:00 hs. presentación del libro.
“Poemas Compartidos”, “Una semana en Malvinas “Vivencias de la guerra”. A cargo
de Tino  Sandoval.
18:30 hs. Charla. La  Reforma  del Código Civil
ofrece soluciones a los niños mayores y adolescentes en estado de adoptabilidad.
Propuesta padrinazgo y /o madrinazgo. Juzgado de familia dos. A cargo del Dr.
Antonio Andrade
19:30 hs. Presentación de libro.
“Enemigo Continental” por Emmanuel González.
20:00 hs. Ensambles de Música de Cámara –por integrantes de la 
 Orquesta  de los Barrios. 
20:30 hs. Presentación del libro. “Lo
que el sabe del tango” por Jesús Natalio Jiménez, recopilación de la historia
del tango, acompañado por el Grupo de baile de niñas Aymará  y el saxofonista Rubén Díaz
21:00 hs. Presentación de libro. “Lágrimas
de lluvia” por Marisol Vargas, acompañada por el grupo musical “El Portal”
SALA DE
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL – 1° PISO
15:00 hs.  Charla. “Trucos de Magia y Milagros”.
Conceptos generales demostraciones e imágenes. A cargo de James O’brien y
Daniel Ramos y Jaime Zúñiga
17:30 hs. Charla: “Educación Sexual
e Integral en el Nivel Secundario. A cargo de la Lic.  Claudia  Astegiano. Ps.Sc.
Julia Jiménez. P. S. Nicolás Casado. Área Infancia y Juventud. C.P.E
19:00 hs. Charla. Mapa Cultural de
las  Pymes  en Río Gallegos . A cargo prof, MG. Rita
Villegas
JUEVES
07 DE JUNIO
DIA DE
CALETA OLIVIA  - TRES LAGOS
SALON DE
ESPECTÁCULOS
09:00 hs. Espectáculo infantil.
“Narices Rojas y sus ricas aventuras en el tren de los alimentos” a cargo del
grupo de teatro del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación  .Destinado a Nivel
Inicial  1° y 2° Ciclo de EGB
10:30 hs.  Espectáculo infantil. “Narices Rojas y sus
ricas aventuras en el tren de los alimentos” a cargo del grupo de teatro del
Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Destinado 
a Nivel Inicial  1° y 2° Ciclo de EGB
14:00 hs. Espectáculo infantil.
“Narices Rojas y sus ricas aventuras en el tren de los alimentos” a cargo del
grupo de teatro del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Destinado 
a Nivel Inicial  1° y 2° Ciclo de EGB
15:00 hs. Espectáculo infantil.
“Narices Rojas y sus ricas aventuras en el tren de los alimentos” a cargo del
grupo de teatro del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Destinado 
a Nivel Inicial  1° y 2° Ciclo de EGB
16:00 hs. Coro Juvenil Estable.
Conservatorio Provincial de Música a cargo de Paola Triviño
16:30 a 19:30 hs. Juegos Feriales. a cargo de
alumnos de Nivel Inicial, 1º, 2º y 3º Ciclo de EGB y Polimodal
20:00 hs. Talleres de baile-Salsa a  cargo de la Asociación Cultural 
 Discepolín
20:30 hs. Espectáculo musical.
Orquesta típica del tango del Conservatorio Provincial de Música
21:00 hs. Espectáculo musical. La Tarambana  (taller de
percusión) – Sentidos Reales – Cerebro Macaco – El Cuervo (tributo a Nirvana) –
A Surrogate Band  ( Pink Floyd
experience)
SALA
DE CONFERENCIA
08:30 hs. Charla. Prevención del
Cáncer Femenino. A cargo de la
 Dra Berrueta.  LALCEC. Destinado  alumnos de Nivel 3° Ciclo de EGB y Polimodal y
público en general
09:30 hs. Charla. Prevención HIV
Sida – Educación Sexual. Generalidades del HIV. 
A cargo de la Lic.
 Silvia  Navarro, Muriel Ojeda y Susana Alvarado. Destinada a
docentes y alumnos del 3º Ciclo de EGB y Polimodal 
10:30 hs. Charla –Debate. “La
realidad, los avatares y las diferente miradas de los adolescentes en la
actualidad”. A cargo del Licenciado en Psicología Ariel San Román
14:30 hs. Presentación de libro. “Adolescentes
y Autocuidado: Salud Integral y cuidados enfermos en el ámbito escolar, A cargo
de Rosana Firpo y Claudia Mansilla y la colaboración de Patricia Arias. Destinado
a público en general 
15:30 hs. Taller de Literatura y
Matemática- Proyecto Letras con números en el marco de las Olimpíadas (OMA). A
cargo de  la prof. Tatiana Altamirano y
Mónica Pauletti . Coordinación Provincial de Actividades Científicas  Tecnológicas y Científicas. Destinado a
alumnos de 3° Ciclo EGB y Polimodal
16:30 hs. Charla – Presentación.
“Arqueología – Antropología – Patrimonio de la Provincia  de santa Cruz.
A cargo de la Lic.
 Patricia  Campan y Lic. Pamela Álvarez. Destinada a público en
general
17:30 hs. Recital de Piano. Grupos
participantes del Conservatorio Provincial de Danzas. Destinado a público en
general .
18:00 hs. Presentación. Orquesta del
Barrio. Ensamble contrabajos y violonchelos – Ensambles de Ritmos
Latinoamericanos. Destinado a público en general.
19:30 hs. Presentación de libro.
“Glaciología y Arqueología de la
 Región  del Lago Argentino” . A cargo de Roberto  Andreone y Silvana Espinosa. Destinado a
público en general.
20:30 hs. Presentación de libros.
Estancias del noreste de la
 Provincia  de Santa Cruz, su historia y su patrimonio en la
primera mitad del Siglo XXI. A cargo de Ana María Ibarroule y Patricia
Sampaioli 
21:30 hs. Documental. “Una por Una”
(tratando que no se olvide). A cargo de Cristián Serio y Guillermo Colombo.
Destinada a público en general.
SALA DE
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL – 1° PISO
          17:30 hs. Charla: “Educación Sexual
e Integral –Revista: Para charlar en familia “Cuanto más sepan mejor” .                                                                                        
            A cargo de la Lic. Claudia 
Astegiano. Ps.Sc. Julia Jiménez. P. S. Nicolás Casado. Área Infancia y
Juventud.
CPE
  VIERNES 08 DE JUNIO
DIA DE RÍO
TURBIO - 28 DE NOVIEMBRE
SALON DE
ESPECTÁCULOS
09:00 hs. Espectáculo infantil. ”Historias
para Jugar”. A cargo del Grupo de teatro “El Juglar” con la actuación de Pablo
Herrero. Destinado a niños a partir de los tres años
10:30 hs. Espectáculo infantil. Obra
Teatral”Caprichosita Roja” . A cargo del equipo del Plan de Lectura Provincial.
Destinado a Nivel Inicial y 1° Ciclo de EGB
14:00 hs. Espectáculo infantil.  “Jugando Cuentos”. Destinado a alumnos de
Nivel Inicial  1º y 2° Ciclo de E.G.B.
15:30 hs. Espectáculo infantil.
“Historias para jugar”. A cargo del Grupo de teatro  “El Juglar”.Con la actuación de  Pablo Herrero. Destinado a niños a partir de
los tres años Destinado a alumnos de Nivel Inicial  1º y 2°Ciclo de E.G.B.
16:00 a 19:00 hs Juegos Feriales. A  cargo de alumnos de Nivel Inicial, 1º, 2º y 3º
Ciclo de EGB y Polimodal
19:00 hs. Espectáculo musical. Coro
de Niños  “Pequeños Cantores” .A cargo de
la Directora  Erica  Leiva- Conservatorio
Provincial de Música Rvdo Padre Eugenio Rosso. Destinado a público general.
20:00 hs. Taller de baile. Hip Hop a
cargo de la Asociación
 Cultural   Discepolín
20:30 hs. Espectáculo Musical.
Ballet Amakaik – Ramón Barrenechea – David Andrade – Kundalini – La Toma  – Walter Flores
SALA DE
BIBLIOTECA
18:30 hs. Encuentro Provincial de
escritores con la presencia del escritor Prof. Samuel Boccini
SALA DE
CONFERENCIA
08:30 hs. Charla.  Orientación Vocacional A cargo del Lic.
Francisco J. Sevilla- Destinado a  alumnos
de Polimodal, EDJA.
09:30 hs Charla – Taller. “Violencia en el noviazgo” “X un amor sin violencia”. A
cargo de Subsecretaría de la mujer. Destinado a alumnos de Polimodal, EDJA y
público en general
10:30 hs.
Charla. “Reservas Naturales Urbanas de Río Gallegos-Avances en el manejo
participativo. A cargo de Agencia 
Ambiental
Municipal y Ambiente Sur. Destinado a alumnos de Polimodal.
14:00 hs. Charla. Fundación Garrahan
“Salud y Medio Ambiente”. A cargo del director de la Fundación , Dr. Fernando
Matera y la Lic.
 Patricia  Gavilán. Coordinadora del Programa Reciclado.
Destinado a estudiantes de todos los niveles
15:00 hs.
Entrega de los Premios del concurso organizado por el equipo del Plan de
Lectura. Concurso Provincial “ La lectura nos abre puerta al mundo que te
atrevas imaginar”
16:00 hs. Charla-Debate. “Legislación
Previsional”. A cargo de Dr, Vera. Fundación Patagonia Tercer Milenio.
Destinado público en general
16:45 hs. Presentación de libros.
Los forasteros: Sociología Comprensiva del acceso y permanencia a los estudios
universitarios: El caso de la
 UNPA  - San Julián .Destinado a público en general
17:30 hs. Presentación de libro.
“Condiciones de vida”. Representaciones sociales en la salud mental desde la
perspectiva de género: El caso: las mujeres residentes en la zona sur de Santa
Cruz – Autores Varios 
18:00 hs. Presentación de libros.
“La red” y “Entre dos Mundos”. A cargo de Miguel Aporta. Destinado a público en
general
18:45 hs. Presentación – Orquesta
del Barrio. Ensamble musical de Cámara. Destinado a público en general
19:00 hs. Charla-Debate. Pará.
Pensá, Reflexioná: La
 Educación Vial , Nos Compromete a Todos” Programas Educación
para la Seguridad Vial ”.
Disertante prof. Daniela Brook y Mónica Guzmán. Destinado a docentes de todos
los niveles
20:30 hs. Espectáculo –Teatro.
“Decir si”. Grupo de Teatro UNPA-UART “Butaca 7” . A cargo de Miriam Martínez.
Destinado a público en general
21:30 hs. Cortometraje. “Primavera
sin alcohol”. A cargo de Alexi Valentín medina. Destinado a público en general
SALA DE
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL – 1° PISO 
16;30 hs. Continuidades y
Discontinuidades en los diferentes espacios de la practica docente en la
enseñanza
 de las ciencias económicas. UNPA. Autores
varios 
17:30 hs. Charla: Programa Colegios
Abiertos (CABI) Orientación Ambiental y Campamento. A cargo del prof. Rafael
Romero Peralta, Asist. José Jaramillo, PS:SC: Ricardo Sammartino – Área
Infancia y Juventud –CPE
18:30 hs. Programas Colegios
Abiertos (CABI). Orientación Desarrollo Artístico y Creativo: Una Parada
Creativa. A cargo de la prof.  Fabiana
Pérez Rasetti, prof. Jaquelina Castro y el Lic. Ariel Sánchez. Área Infancia y
Juventud - CPE
SABADO 09
DE JUNIO
DÍA DE EL
CALAFATE - JARAMILLO
SALÓN DE
ESPECTÁCULOS
14:30 hs. Espectáculo infantil. “Jugando
Cuentos”. A cargo del Grupo de teatro 
“El Juglar”.Con la actuación de  Pablo Herrero. Destinado a niños a partir de los
tres años
15:30 hs. Espectáculo infantil.”Aike-Jugar”,
Juegos-entretenimientos-humor. A cargo de los payasos Mala Onda, Bombón y Cía.
Destinado a niños a partir de los tres años 
16:00 hs. Espectáculo Infantil.
Teatro para niños. A cargo del grupo teatral de Río Turbio con la dirección de
Miriam Martínez.
16:30 hs. Espectáculo infantil.
”Historias para Jugar”. A cargo del Grupo de teatro “El Juglar” con la
actuación de Pablo Herrero. Destinado a niños a partir de los tres años
17:30 hs. Espectáculo musical.
Orquesta del Barrio – Ensamble de vientos – percusión
18:30 hs. Banda Sinfónica del
Conservatorio Provincial de Música. A cargo de Romina Vacca
19:00 hs. Espectáculo musical.
Banda de Rock Nacional “ CRAP”
20:00 hs.
Espectáculo musical. Grupo de baile. Escuela Provincial de Danzas.
20:30hs.  Espectáculo
musical. “Con toda la voz”. Responsable del proyecto la profesora y cantante
Lilián Ciminari
21:30 hs. Espectáculo musical.
Taller escuela de tango Re Fa Si “Gente del Sur” – Silvia Toranza – Norma Hernández
– Mario Higuera – Por el gusto de cantar
                                                              
ESCUELA
PROVINCIAL DE DANZAS
09:00 a 12:00 hs (inicio) y de 16:00 a 18:00 hs. (continuación): Taller
de voz: “Ejercitando nuestra voz”. A  
cargo de la
fonoaudióloga  Lic .Graciela Taboada.
Inscripción en Biblioteca J. H.Lenzi.
SALA DE
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL – 1° PISO
17:00 hs.  Presentación de libro. Materiales curriculares
. introducción al análisis y producción del Discurso Científico. A cargo de
Sebastián Sayago 
18:00 hs. Charla. Alimentos Andinos
de ayer para la Argentina 
de hoy (Trabajo de investigación sobres la importancia de los alimentos
autóctonos en el desarrollo de las culturas precolombinas). A cargo de Orlando
Loayza Villegas
                                                          
 SALA DE BIBLIOTECA – 1° PISO
17:00 hs. Taller. “Los desafíos de la
alfabetización inicial en la
 Modalidad  de Educación Especial”. Disertantes: Equipo
Provincial de Alfabetización – CPE – docentes y alumnos de la  EGB N º
6 – Sección Especial  Anexa – (SEA)
–Piedra Buena. Destinados a docentes de 
EGB común  en sus diferentes
modalidades ( Ed. Rural, Permanente de Adolescentes y Adultos, Especial e
Intercultural bilingüe. También Domiciliaria y Hospitalaria) 
18:30 hs . Primer Encuentro
Provincial de Bibliotecas Populares
SALA
DE CONFERENCIAS “LUIS VILLARREAL”
14:00 hs. Presentación de los
libros. “Cuatro amigos” y “Germán, el conejo desobediente”. A cargo de las
docentes prof. Irene Tula y la prof. Florencia Leiva, alumnos de la  EGB N º
6 – Sección Especial  Anexa – (SEA)
–Piedra Buena. Destinados a docentes de 
EGB común  en sus diferentes
modalidades ( Ed. Rural, Permanente de Adolescentes y Adultos, Especial e
Intercultural bilingüe. También Domiciliaria y Hospitalaria).     
15:00 hs. Presentación de libro: Narrativa
Infantil  “Hechizos en Burbujas”. A cargo
de David Vonscheidt y María Eugenia Fittipaldi, de la localidad de El Calafate
16:00 hs. Charla. Fundación Garrahan
“Salud y Medio Ambiente”. A cargo del Presidente Dr. Fernando Matera y la Lic. Patricia 
Gavilán. Coordinadora del Programa Reciclado. Destinado a alumnos, docentes y
público en general
17:00 hs. Presentación de libro. ”Café
de Siglos”. Con la presentación intervención artística “La Legión ”. A cargo de Paulo
Neo
18:00 hs. Charla – Debate.
“Genocidio Armenio” –Revisión Bibliográfica y Debate. A cargo del  Dr, Alejandro Avakián
19:00 hs. Presentación de libro. “El
tiempo en un bolso”. A cargo de María Elena Biccio de la localidad de El
Calafate
19:30 hs. Presentación de libro. “Mala
Edición”.   A cargo del Lic. Ariel San
Román
20:30 hs. Charla. La poesía y los
escritores. A cargo del Asesor de letras del CFI  Prof. Samuel Boccini. 
21:00 hs. Documental. “Hundan al
Belgrano”. A cargo de la Asociación Sanmartiniana 
22:00 hs. Ciclo de Cine Vasco.
Presentación por El Centro Vasco
DOMINGO 10
DE JUNIO
SALÓN DE
ESPECTÁCULOS
15:00 hs. Espectáculo infantil. “Jugando
Cuentos”. A cargo del Grupo de teatro 
“El Juglar”.Con la actuación de  Pablo
Herrero. Destinado a niños a partir de los tres años
16:00 hs. Espectáculo infantil. “Historias
para Jugar”. A cargo del Grupo de teatro 
“El Juglar”.Con la actuación de 
Pablo Herrero. Destinado a niños a partir de los tres años
17:00 hs. Espectáculo infantil.  “Aike-Jugar”  con el grupo de animación de los payasos “Mala
Onda, Bombón y Cía.”
19:00 hs. Acto de clausura de la 18°
Feria Provincial del Libro año 2012. Con la presencia de la escritora Liliana
Bodoc Entrega de  Premios de los “Juegos
Feriales”  y Certificados. Banda del
Regimiento –Coro “Voces del viento” dependiente de la Asociación  de Socorro
Mutuo de la Casa  España
SALA DE
CONFERENCIA “LUIS VILLARREAL
15:00 hs. Charla. “Los internados de Mará
Auxiliadora como alternativa para la escolarización de las niñas de las zonas
rurales”. A cargo de la prof. Milagros Pierini. Destinado a público en general
16:00 hs. Charla. “Literatura y Arte
Popular…Un espacio para abordar la fantasía y también la literatura infantil”.
A cargo de la prestigiosa escritora Liliana Bodoc 
17:00 hs. Presentación de Libro.
“Relatos de Infancia II”. A cargo de Larry Cortés
20:30 hs. Concierto de Piano. A
cargo del concertista Axel García Stur